ARTE Y PAZ

VIAJANDO A NUESTRO INTERIOR

El Paseo-Camino de la Paz ha de ser también una invitación a la reflexión, un espacio donde se produzca un viaje a nuestro interior, a nuestra conciencia como persona y como colectivo. Es por este motivo, que animamos a las administraciones municipales a formar parte de este recorrido y a ser parte activa del mismo.

El Contador de la Vergüenza se puso en marcha en Julio de 2016, en un acto de inauguración del memorial bautizado con el nombre de “Som i Serem Ciutat Refugi” y que recoge el manifiesto de Barcelona como Ciudad Acogedora.

Este contador, situado en el paseo Marítimo de la Barceloneta, confluencia con la calle Almirall Aixada, es un elemento vertical que indica el número de personas que han muerto o desaparecido en el Mediterráneo desde el inicio del año en curso, según el recuento del proyecto de Missing Migrants Project, de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

El Contador de la Vergüenza, vuelve a cero, el dia 1 de Enero de cada año para iniciar un nuevo recuento, que de no tomar conciencia y actuar, parece no tener fin.

pero no es sólo un número, son personas, anónimas para la gran mayoría de la gente, excepto para sus famílias…

El Mediterráneo, punto de encuentro de culturas y civilizaciones, se ha convertido, hoy, en una enorme fosa común para miles de personas sin refugio que buscaban protección.
No sabemos sus nombres ni su historia personal, pero sí cuántas son. Queremos contarlas, para rendirles homenaje y porque no las podemos olvidar.
Barcelona no se cansará de exigir un camino legal y seguro de llegada a Europa y un cambio de rumbo de las políticas de asilo.
Somos i seremos ciudad refugio
Manifiesto del Memorial “Somos y seremos ciudad refugio” Julio de 2016


“LA PAZ ROTA”
un símbolo para
Sant Adrià de Besòs

En el Paseo Camino de la Paz, y siguiendo con la línea iniciada por el Contador de la Vergüenza, planteamos unas propuestas artísticas basándonos en el símbolo de la Paz, creado en 1958 por Gerald Holtom para la campaña británica de desarme nuclear, inspirado en la pintura de Goya del “3 de Mayo” (campesino con los brazos abiertos a punto de ser fusilado).

Proponemos para esta propuesta artística un símbolo de la Paz Monumental de unos 3,5 metros de diámetro, sostenido sobre un pilar central, con los semicírculos anterior y posterior desplazados 1,5 metros respecto del tronco central, de esta manera la visualización completa del símbolo sólo se apreciaría observándose de frente, y cobraría así significado al mirarlo, vinculándolo a la figura arrodillada del cuadro de Goya: símbolo y persona.

Esta propuesta podría estar ubicada en su conjunto, o por separado, en el “Camp de la Bota”, ahora Parc de la Plaça del Fòrumde Barcelona o bien en el Parc de la Paude Sant Adrià de Besòs.
De este modo el símbolo rememoraría también el triste recuerdo de los cientos de fusilados condenados por los tribunales franquistas entre 1939 y 1952.

“LA INDIFERENCIA”
un símbolo para Badalona

Posiblemente sea ésta la actitud más agresiva y dolorosa que podamos proyectar, ¿hay algo más cruel? ¿podemos permanecer totalmente indiferentes al dolor ajeno?
Proponemos una escultura o imagen que nos haga reflexionar sobre aquellas personas que arriesgan su vida en un peligroso viaje, aquellos que, o bien la han dejado en el desierto del Sáhara, o naufragando en el Mediterráneo.

“La gran enfermedad de nuestro tiempo: la indiferencia. Es un virus que paraliza, que vuelve inertes e insensibles. No podemos permanecer indiferentes”
Papa Francisco: Jornada Mundial de oración por la paz (2016)

“El peor pecado hacia nuestros semejantes no es odiarlos, sino tratarlos con indiferencia: esa es la esencia de la inhumanidad
George Bernard Shaw